¿Qué son las láminas galvanizadas?
Conoce las principales características de las láminas galvanizadas, así como sus aplicaciones en la industria de la construcción, farmacéutica

Las
láminas galvanizadas son
placas de acero que se someten a un proceso de galvanizado, el cual consiste en sumergirlas en caliente,
recubriéndolas al 100% de zinc, de esta manera se convierte en un material muy
resistente a la corrosión. Si bien, son láminas que tienen varias aplicaciones, son comunes en la industria de la construcción, automotriz, y en la fabricación de herramientas.
Este recubrimiento que se les aplica las convierte en láminas con alta resistencia a agentes corrosivos. Las
láminas galvanizadas
pueden ser lisas o acanaladas, y tienen una gran versatilidad de adaptación, así como
alto grado de resistencia. Es por ello que son utilizadas en plantas industriales que procesan
productos químico farmacéuticos, fundidoras, hidrocarburos, estructuras agroindustriales, galpones, criaderos, invernaderos, establos, etc. También se utiliza en la industria de la construcción, sobre todo en las zonas costeras, por su
gran resistencia al salitre.
Sus principales ventajas son:
- Instalación sencilla y rápida
- Más seguridad en los sismos
- Gran resistencia estructural
- Son ligeras y fáciles de almacenar